Ingeniería Inversa

Mediante las técnicas de ingeniería inversa se consigue el camino “inverso” a los procesos de diseño habituales, podremos obtener el diseño 3D sólido de piezas, utillajes, troqueles, maquinaria… etc, a partir de aquí retomar los procedimientos típicos de integración industrial, a nivel de integración en diseños, fabricación CADCAM, programación de procesos… etc.

Será necesario realizar un escaneado 3D, los más habituales láser o luz estructurada, para obtener una nube de puntos. Junto con el cliente se definirá la necesidad, ingeniería inversa paramétrica o real, el entregable podrá ser desde un modelo mallado STL, hasta un fichero sólido 3D.
ingeniería inversa
En Metromecánica realizamos el digitalizado de cualquier componente, maquinaria o producto, con 3 objetivos:

  • Realización de comparativas contra CAD de nubes masivas de puntos escaneados, para uso en control de calidad.
  • Obtención de archivos mallados con extensión STL, para posterior uso en mecanizados, impresión 3D, diseño.
  • Ingeniería inversa, a partir de los datos escaneados, generación de ficheros CAD 3D.

Estos servicios los podemos realizar in-situ o en nuestros laboratorios.


digitalización componentes