La herencia cultural es el patrimonio material e inmaterial de un pueblo o comunidad que ha sido legado para ser conservado y transmitido a las siguientes generaciones. Dentro de estás los bienes que sean de carácter tangibles están normalmente expuestos a una degradación que hace peligrar su durabilidad en el tiempo. Dado el carácter único e irremplazable de muchas obras, cualquier pérdida puede ser dramática.
En la actualidad, novedosas técnicas como la realidad virtual o realidad aumentada empiezan a contribuir a la gestión de la herencia cultural. Las técnicas medición y captura de la realidad juegan también un papel fundamental.
Gracias al escaneado 3D podemos capturar información geométrica y radiométrica de construcciones, estatuas y elementos de gran valor histórico y ponerlos a disposición de especialistas en este ámbito para diferentes estudios. Proporcionamos nubes de puntos, modelos 3D, visitas virtuales, que podrán ser utilizados con diferentes propósitos: análisis e investigación, inventariado, restauración, difusión o reproducción.
En Metromecanica podemos ofrecer modelos tridimensionales de altísima resolución y precisión que contribuirán con estas tareas.
Los posibles entregables son:
Un ejemplo de ello, es nuestro proyecto de digitalización en Sagrada Familia en el que un equipo de Metromecánica en las instalaciones acondicionadas dentro de Sagrada Familia lleva a cabo la digitalización de más de 8000 piezas recuperadas de las maquetas de Gaudí.
Nuestra experiencia de trabajo con Airbus nos avala como una empresa líder en metrología industrial
Para España del software de metrología Spatial Analyzer.